*TIERRA SALVAJE*
En
el Valle de la Luna Oscura abundan muchos lugares peligrosos, y
algunos de ellos se encuentran incluso fuera de los muros de Hondonada
del Halcón. Lo que tienes que tener en mente mientras viajas por el
valle es esto: no estás a salvo en ningún lugar al que vayas.
Olvida a las criaturas que llaman hogar al Valle de la Luna Oscura,
el terreno en sí intentará matarte con frecuencia. Y amenazando por
encima de todo, como un gran y aterrador recordatorio de la
destrucción, se encuentra el Peñón de Droskar (Droskar's Crag).
Mejor no estar en Avistan la próxima vez que esa montaña decida
explotar.
-Luna
Aldred-
Primera
ciudadana de Guarida de Olf y Pathfinder
Tres
zonas geológicas diferentes componen el Valle
de la Luna Oscura.
Al sur se alza la Colina
Elberwick
(Elberwick
Rise),
una baja plataforma continental de basalto sobre la que crece casi
todo el Bosque de Arthfell,
y que al final se eleva en un extenso altiplano que cubre la mayor
parte de Andoran.
La Llanura
de la Luna Oscura
(Darkmoon
Plain)
constituye la mayor parte del valle y contiene inmensas franjas de
pradera y pequeños riscos de granito salpicados con fumarolas, y,
esporádicamente, un bosquecillo de píceas o abetos. Al norte, el
valle se eleva en una serie de estribaciones que acaban en las
laderas de las Montañas
de los Cinco Reyes
y quedan ancladas por el imponente volcán, Peñón de
Droskar.
La gente del Valle
de la Luna Oscura
se refiere a las tres zonas del valle como Las
Tierras Altas
(Uplands)
en el sur, Las
Tierras Bajas
(Lowlands)
en el centro y Las
Tierras Montañosas
(Highlands)
en el norte. Rodeando el valle, más allá, las Colinas
Paseo del Lobo
(Wolfrun
Hills)
crecen en el este, mientras las Montañas
Aspodell
forman la frontera del valle en el oeste.
El
Valle
de la Luna Oscura
es una región geológicamente activa que ha provocado graves
acontecimientos en la Historia documentada y que ha dejado pruebas de
una mayor actividad en el pasado. Lo más famoso de la geología del
valle es el Peñón de
Droskar,
un inmenso volcán que en ocasiones continúa echando humo y cenizas,
incluso 800 años después de su última gran erupción, conocida
como El Desgarro (The Rending). Tubos de lava y otras estructuras
cavernosas rodean por todas partes los tramos más bajos del volcán,
así como las Montañas
de los Cinco Reyes
que éste ancla. Más cerca de la civilización, el fondo del valle se
filtra a través de lodazales bullentes (mudpots), geiseres y otros
fenómenos geotermales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario