GEOGRAFÍA
Muchos
peligros y amenazas plagan el Valle
de la Luna Oscura.
Las siguientes descripciones, organizadas según las zonas
geográficas más generales en las que aparecen, muestran solo una
selección (una amplia selección, sin duda, pero sigue siendo una
selección) de los lugares de interés dentro de la región. Los tres
asentamientos de la región se recogen en el Capítulo 3. Algunas de
las indicaciones llevan códigos alfanuméricos que corresponden con
etiquetas en el mapa del Valle
de la Luna Oscura.
El
Bosque de Arthfell (Arthfell
Forest)
Extendiéndose
lejos hacia el sur, la mayor parte de El
Bosque de Arthfell se
encuentra en realidad fuera de las imprecisas fronteras del Valle
de la Luna Oscura.
El bosque de pinos y abetos evita las hachas de los leñadores
afiliados al Consorcio de la Madera gracias a su falta de madera
oscura. Hace más de dos siglos, cuando tanto El
Bosque de Arthfell
como El
Bosque de la Luna Oscura
eran mucho más grandes y parte de un mismo bosque, un líder del
círculo druídico llamado Narven unió a la gente amante de la
naturaleza, dentro y cerca de
El Bosque de Arthfell,
bajo su control. Declarándose a sí mismo como el Rey del Bosque,
reinó con supremacía dentro de El
Bosque de Arthfell
durante más de cincuenta años, hasta que la vejez finalmente lo
atrapó en su sueño. A partir de entonces su reino se disolvió con
rapidez, dejando atrás pocos indicios de su existencia.
Velo
Etéreo (Etherveil):
Una milla más o menos al sur de la suave pendiente que marca el
borde de la Colina
Elberwick
se encuentra, en el corazón del bosque, una extensa hendidura en la
que solo crecen árboles de corteza plateada “Paueliel”. No es
maleza lo que abarrota Velo
Etéreo,
sino que siempre lo cubre una baja y fría niebla. La niebla, que es
delgada en los cuatro pies superiores de la hendidura, se espesa
rápidamente hasta volverse opaca solo unos pocos centímetros por
encima del nebuloso suelo del bosque. En las noches que preceden a
los solsticios la niebla se transforma y pasa de un natural gris
blanquecino a un verde azulado que brilla ligeramente. Algunas
leyendas hablan de criaturas errantes dentro de Velo
Etéreo
que nunca salen, mientras otras afirman que los amantes que declaran
en voz alta su amor estando dentro de la hendidura viven felices para
siempre. Los cartógrafos que trazan los mapas de la hendidura nunca
se ponen de acuerdo sobre su forma, aunque los sabios que han visto
los mapas en general están de acuerdo en que en ellos se representan
las letras de la caligrafía élfica. Cualquiera que sea su forma,
Velo
Etéreo
se extiende a lo largo de varios acres de tierra y es reconocible
incluso desde el aire. Las pocas historias que existen sobre El
Bosque de Arthfell
y el Valle
de la Luna Oscura
mencionan la localización, pero ninguna de ellas ofrece pistas sobre
la etimología de su nombre o su propósito.
Estanque
Plata Lunar (Moon Silver Pool):
Este estanque reflectante poco profundo se sitúa en un tranquilo
claro cerca del lindero norte del bosque. Gruesas placas de plata
pura, de alguna manera inmune al deslustre, forman un estrecho borde
alrededor del estanque y pavimenta la mayor parte del fondo. A pesar
de su extrema belleza, el estanque es un lugar de extremo peligro
(particularmente por la noche). Los Druidas del círculo Manada
Sombría (Druids of the Shadow Pack circle) consideran el Estanque
Plata Lunar
un lugar sagrado y lo protegen ferozmente, al igual que los
hombres-lobo no druidas de la zona. Los que no son hombres-lobo (e
incluso algunos hombres-lobo que todavía no han probado su lealtad)
son destrozados en el momento en el que se acercan demasiado al
estanque.
Algunos
creen que el Estanque
Plata Lunar
es una reliquia superviviente del reinado del Rey Narven del Bosque.
Taxthyl:
Comparada con Daralathyxl (ver las Montañas
de los Cinco Reyes),
la aparición de Taxthyl en la región es un acontecimiento
relativamente reciente. Las primeras observaciones documentadas sobre
Taxthyl son del año 3300, cuando llegaron informes de Tar
Khadurrm
sobre una solitaria dragona verde. Taxthyl se instituyó rápidamente
como alguien a quien no molestar. Nunca una amenaza activa para los
habitantes del bosque, parece que solo mata intrusos dentro de su
guarida o a aquellos que la molestan durante sus largas meditaciones
o sus sesiones maratonianas de lectura (que pueden durar,
ininterrumpidamente, un año). Solo quienes han sido invitados a su
guarida están realmente seguros al acercarse, y sólo si lo hacen
silenciosamente y con respeto.
Aunque
sus territorios se solapan un poco, Taxthyl no venera ni aprueba a
Daralathyxl. Es más, Taxthyl parece decidida a expulsar o matar a
Daralathyxl, y sus pocos enfrentamientos directos siempre acaban en
tremendas batallas draconianas que empiezan en el cielo pero que con
frecuencia caen estrepitosamente sobre la tierra, sin cuidado o
preocupación por dónde aterrizan. Por su desafío continuo hacia el
rey Daralathyxl, Taxthyl es vista como un extraño héroe popular,
entre los dragones jóvenes y los humanos por igual.
A
pesar de su conflicto con Daralathyxl, Taxthyl es un típico dragón
verde. Se preocupa menos de tener bajo su mando a otras criaturas que
de superarse a sí misma. Esa finalidad, está sedienta de
información y de un conocimiento total, y su insaciable deseo por
perfeccionarse, la llevan a contratar aventureros que exploren las
ruinas enanas de la región. Cuando no puede encontrar mercenarios a
la altura, o cuando una parte de la información es demasiado valiosa
para confiar en las manos de los humanos, fáciles de matar, Taxthyl
emerge de su hogar dentro de las profundidades de El
Bosque de Arthfell.
La mayoría de las veces, cuando Taxthyl se digna a dejar su hogar,
lo hace con un objetivo determinado, y nunca para propagar
destrucción gratuita. Por esa razón, así como también por su
despecho hacia Daralathyxl, la Guardia del Colmillo (FangWatch) y los
otros humanos del valle continúan tolerando su presencia, incluso
alegrándose abiertamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario